El día 21 de Diciembre decidimos pasarlo en el Viso del Marqués, ya que habíamos oido que merecía la pena, y efectivamente que lo mereció, por un lado porque está lleno de historia y de cosas que ver muy interesantes y por otro por el trato tan amable que recibimos, pasamos un día estupendo que por supuesto recomendaremos a todo el mundo.
Empezamos la visita al pueblo por la iglesia:
Iglesia del siglo XV en cuyo interior se encuentra el lagarto del Viso, un cocodrilo del Nilo que perteneció al Marques. Aqui incluso tocaron en el órgano de la iglesia unos villancicos para mis hijos.
Despues de ver la iglesia nos recomendaron ver el museo de ciencias naturales que existe en el pueblo y tambien mereció la pena, mis hijos y nosotros nos quedamos con la boca abierta al ver las colecciones de fosiles, minerales, fotografías, colección de mariposas y la compañía del personal que lleva el museo con mucho esduerzo y sin ánimo de lucro, tan solo quieren que el visitante disfrute del trabajo que con tanto esfuerzo, han llevado a cabo:
Las fotos de la colección de mariposas no las pongo, para que el viajero vaya allí a verlas, es impresionante, incluso se pueden ver ejemplares que ya están extinguidos.
También visitamos el palacio del Marqués de Sta. Cruz ( de D. Alvaro de Bazán) del siglo XVI , donde podemos contemplar unos frescos realizados por pintores italianos de dicho siglo perfectamente conservados, pongo una pequeña muestra de estos frescos:
Breve historia, en este palacio decir que se han rodado películas como la paz empieza nunca, Llanura, el rey pasmado, Alatriste, la conjura del Escorial, ha salido en documentales de la BBC sobre la armada invencible, y otras en la pequeña pantalla.
Entrada al palacio
Frescos:Capilla donde yace el Marqués y parte de su familia:
Además era día de fiesta ya que el ayuntamiento había organizado un día para recordar las antiguas tradiciones, en este caso la matanza, por lo que tambien nos invitaron a migas con uvas, chorizo, y carne variada. Espectacular pueblo, el cual recomiendo su visita.
Desde aqui doy las gracias por el trato que nos dieron.